¿Qué riesgos trae no calibrar un equipo médico?

equipos médicos no calibrados producen errores

La calibración de los equipos médicos no es un lujo ni un simple trámite técnico, sino una obligación crítica para garantizar la seguridad del paciente, la confiabilidad de los resultados clínicos y el buen funcionamiento del sistema de salud. En Sermed Ingenieros, como especialistas en calibración acreditada por INACAL, sabemos que omitir este procedimiento puede acarrear consecuencias graves. A continuación, te explicamos los principales riesgos de no calibrar un equipo médico:

⚠️ 1. Diagnósticos erróneos

Un equipo mal calibrado puede arrojar mediciones inexactas, lo que lleva a interpretaciones clínicas equivocadas. Por ejemplo:

  • Un monitor de signos vitales desajustado puede registrar valores incorrectos de presión arterial o frecuencia cardíaca.
  • Un termómetro clínico sin calibrar puede indicar temperaturas que no reflejan el verdadero estado del paciente.

Consecuencia:diagnósticos incorrectos, tratamientos inadecuados y complicaciones médicas evitables.


⚠️ 2. Riesgo para la seguridad del paciente

Muchos equipos médicos intervienen directamente en procesos críticos (como desfibriladores, incubadoras, ventiladores, bombas de infusión, etc.). Si no están calibrados:

  • Pueden entregar dosis inadecuadas.
  • Pueden fallar en situaciones de emergencia.
  • No cumplen con parámetros de seguridad recomendados.

La vida del paciente puede verse directamente comprometida.


⚠️ 3. Sanciones y no conformidades legales

La legislación peruana y los estándares internacionales exigen la calibración periódica de equipos médicos. No cumplir con esta obligación puede derivar en:

  • Multas por parte de entidades reguladoras.
  • Observaciones en auditorías internas o externas (como DIGEMID, SUSALUD o certificaciones ISO).
  • Pérdida de licencias u homologaciones.

⚠️ 4. Pérdida de confiabilidad institucional

En clínicas, hospitales y laboratorios, los equipos mal calibrados dañan la credibilidad ante los pacientes y el personal médico. Además, generan dudas en la toma de decisiones médicas.

Una medición errónea es una oportunidad perdida para salvar una vida.


⚠️ 5. Costos operativos mayores

Aunque no calibrar puede parecer un “ahorro” a corto plazo, en la práctica:

  • Aumentan los errores y reprocesos.
  • Se incrementa el desgaste de equipos.
  • Se acelera la necesidad de reparaciones o reemplazos.

👉 Lo barato termina saliendo caro, especialmente en temas de salud.


¿Qué podemos hacer por ti en Sermed Ingenieros?

✅ Calibración profesional con trazabilidad
✅ Laboratorio acreditado por INACAL
✅ Certificados confiables y verificables
✅ Equipos patrones de alta precisión
✅ Asesoría técnica especializada


📍 Conclusión

No calibrar un equipo médico no solo pone en riesgo tu reputación y operatividad, sino que compromete la vida y salud de los pacientes. Es fundamental contar con un servicio de calibración confiable, realizado por profesionales certificados. En Sermed Ingenieros, estamos comprometidos con la calidad, la seguridad y el bienestar de los pacientes y profesionales de la salud. 📲 Solicita tu calibración al WhatsApp 949008868 🌐 Conoce más en www.sermedingenieros.com

Sermed Ingenieros
Ventas: 949008868 / 054259375
Serv. técnico: 979716047
Calidad: 975296937
LUN - VIE   08:00 - 18:30